Una de las preguntas más frecuentes en meditadores principiantes es ¿Qué necesito para comenzar a meditar? Y muchos piensan en zafus, altares, incienso, horas de contemplación, música rara y otras cosas clichés, sin embargo para empezar a meditar sólo necesitas esas 5 cosas.
Intención
La intención es de las cosas más importantes ya que te guiará y motivará en todo tu camino, no te preocupes si no lo tienes claro, tu intención puede cambiar. Puedes empezar a meditar porque no estás durmiendo como dormías antes y quieres descansar mejor, y ya que lo logras, tu intención cambia y decides meditar para sentirte más relajado y a largo plazo quieres estar más presente con tu familia.
La intención es un punto en el mapa al que quieres llegar, sin embargo no es el fin del camino.
Te invito a preguntarte ¿Por qué quiero comenzar a meditar? ¿Qué me llama a hacerlo? Y dejarlo claro en una agenda, en el fondo de pantalla de tu cel o con imanes en tu refri. Para que cada vez que lo veas te recuerde por dónde vas y a dónde quieres llegar.
Espacio en tu agenda
Con espacio no me refiero a un cuarto especial, con un altar, ocho velas, dos inciensos y 17 imágenes de dioses diferentes, me refiero a espacio en tu día. Agenda 10 minutos al día, puede ser al despertar antes de levantarte de tu cama, en cuanto se van tus niños a la escuela, después de desayunar, antes de dormir, la idea es que te acomode y se adapte a ti. Te aconsejo que lo agendes ya que así tendrás esos 10 minutos apartados y no podrás zafarte.
Audio o Guía
Puede ser una lista de música de spotify, tu aplicación favorita, medita podcast o alguna guía que te guste y tengas descargado, te acomode y te invite a meditar. Es importante comenzar con meditación guiada ya que te da un punto dónde poner tu atención y tu mente no divaga tanto, poco a poco podrás irte al silencio y llevar tu solo tu práctica.
Hay muchos tipos de guía, te recomiendo que sea en tu idioma natal y si es música la escuches por completo antes de meditar para no llevarte ningún susto que te distraiga y desconecte.
Alarma o cronómetro
Está es muy importante, si vas a meditar 10 minutos por una alarma a los 12 o 15 minutos,
esto te ayudará a saber que no te vas a pasar o que si te quedas dormido despertarás y no se te hará tarde.
Recuerda que dormir no está mal, quieres decir que te estás relajando de más y te falta concentración, eso se consigue con la práctica y nada más. Sigue meditando, pon tu alarma y lo lograrás en menos de lo que crees.
Paciencia, curiosidad y mucho amor
En vez de ser un gendarme y creer que lo estas haciendo mal o bien, te invito a volverte un investigador, date cuenta que los pensamientos que te distraen son únicos y dicen mucho de ti, no te enojes contigo por “no lograrlo”, observa qué es lo que te llama la atención, que “te saca” y encontrarás cosas increíbles de tu persona.
Paciencia, nada de lo que sabes hacer hoy lo aprendiste a la primera.
Curiosidad, tu práctica es única, déjate inundar por la experiencia.
Amor, descubrirás cosas fascinantes, abrázalas, ámalas y agradécelas, son parte de tí, la meditación puede ayudarte a liberarlas, sanarlas, relajarlas o repetirlas.
Estas son las 5 cosas que necesitas para comenzar, como te habrás dado ya cuenta, todo lo tienes ya contigo, sólo es cuestión de comenzar.
Si has tratado de meditar y hacerlo un hábito, y no sabes por qué no te está funcionando, lo
más seguro es que seas de los que les hace falta acompañamiento, tu pareja, un amigo, un grupo de personas que tienen la misma meta y se ayudan mutuamente a lograrlo.
Si crees que tener algo de apoyo en el proceso te podría ayudar a crear el hábito, te invito a checar el curso de 21 días de meditación, creando un hábito consciente para una vida más plena, presente y feliz.
Para más información acerca del curso te invito a visitar : mardelcerro.com/teachable/p/21dias
Me encantará verte en el curso y meditar contigo.