fbpx

Mis 5 formas favoritas de practicar la gratitud en el día de Acción de Gracias

Hoy es un día muy especial y no podía no de escribirte, hoy es día de Acción de Gracias y aunque no es algo que celebramos en México y en muchas partes del mundo, sé que TODOS tenemos muchas cosas que agradecer, así que quería pasar por aquí para compartirte mis 5 formas favoritas (hay una nueva que te encantará) de practicar la gratitud en mi día para llenarme de esta hermosa energía elevada que me genera bienestar, paz y calma.

5 formas de practicar la gratitud en nuestro día:

1. Comienza el día con una meditación guiada de gratitud. Comenzar el día alineándonos a esta energía es de las formas más lindas de arrancar, si te cuesta trabajo levantarte, te invito a hacerlo desde tu cama, así saldrás de las sábanas lista para comenzar el día.

Algunas meditaciones que puedes hacer son: , , .

2. Escribe las cosas que agradeces. Hay decenas de estudios científicos que muestran el poder de llevar un diario de gratitud en tu día a día y todo lo que puede hacer por tu salud mental y emocional.

Te invito a comenzar por nuestro querido que puedes también compartir con tu seres queridos y hacer de esta práctica una actividad en familia.

3. Da gracias antes de comer. Celebrando que tenemos alimentos en nuestra mesa, te invito a darte el espacio para agradecer antes de cada comida.

Puedes agradecer a las personas que hicieron posible que esos alimentos lleguen hasta tu plato, las personas que sembraron los vegetales, que los llevaron al supermercado, las personas que trabajan en el supermercado y hacen posible tu compra, quien cocina en tu casa, y más.

Aquí te comparto una meditación guiada por si no sabes cómo comenzar, puedas apoyarte de este audio para hacerlo:

4. La primer palabra que llega a mi cabeza al despertar es GRACIAS.

Esto es algo que he estado practicando en los últimos meses, me estoy entrenando a que al despertar el primer pensamiento que llegue a mi mente sea «gracias», ¿cómo lo hago? es fácil, le puse ese nombre a la alarma que me despierta, y al ver el celular para apagar mi alarma lo que veo en la palabra GRACIAS en mayúsculas y grande, así lo veo, lo leo y lo siento.

Te invito a intentarlo, en súper sencillo y hace que tu día comience con una energía de bienestar hermosa.

5. Árbol Navideño de Gratitud.

Este es nuevo, la idea surgió de una práctica que tenemos en Mamá y Papá Mindful llamada el árbol de la gratitud, en la que con post its invitamos a los peques a todos los días escribir algo que agradecen, pegarlo en una pared y poco a poco ir creando la forma de un gran árbol, dónde cada hoja es un agradecimiento.

El giro que le di para la época navideña es que la forma del árbol es de un gran pino, que de ahora al 25 de diciembre irá creciendo y llenándose de hermosos momentos de gratitud.

Si quieres ver cómo se ve, te invito a ir a , ahí podrás ver el mío e inspirarte a hacer el tuyo.

Estas son mis 5 formas favoritas de practicar la gratitud, me encantará saber cómo la practicas tú y si celebras el día de Acción de Gracias, qué prácticas tienes para conmemorarlo.

¡Me encantará escuchar tus ideas! No dejes de escribirme de vuelta para compartir.

Gracias, gracias, gracias, por recibir y leer mi correo que tengas un maravilloso día de Gracias.

Namaste, Mar.

 

PD. ¿Ya escuchaste la ? En este nuevo episodio hablo con la Doctora María Laura Rainer acerca de cumpuntura, tapping, medicina holística, coaching y una nueva forma de ver nuestra salud, no te lo pierdas, es una sesión súper poderosa.

PD2. El martes comenzamos el Reto 21 días de Meditación Navideño, si quieres ser parte no dejes de inscribirte aquí: