Me ha tomado 5 años de dar clases, casi 200 episodios de Medita Podcast, una maestría y mucha práctica para por fin entender qué es meditar y por qué tiene este maravilloso impacto en nuestra salud física, mental y emocional.
Ésta es mi definición, que seguirá evolucionando y creciendo en el tiempo, no pretende ser la correcta ni la última, sólo busca ponernos de acuerdo en qué es lo que hacemos para juntos poder seguir creciendo este hermoso proyecto.
El día de hoy puedo definir Meditar como una práctica de amor propio, en la que me declaro mi prioridad todos los días.
¿Qué quiero decir con esto? Meditar es darme el tiempo y el espacio para estar conmigo, como lo hago con la gente que amo. Es regalarme 10-15 minutos al día para conocerme, explorar mis pensamientos, conectar con mis emociones, y simplemente ser, sin máscaras, sin deber de, ni tener qué, es un espacio para ser yo conmigo.
Desde esta definición los pensamientos, las sensaciones que a veces nos distraen de la práctica dejan de ser un obstáculo y se vuelven maestros de atención, porque a ti no te distrae lo mismo que a mi, estoy 99% segura que mientras meditas no te distrae el pensamiento “mmmm esto sería un gran tema para Medita Podcast”, eso me distrae a mi y cuando me doy cuenta de este pensamiento en lugar de juzgarme y culparme y pensar que lo estoy haciendo mal, lo agradezco, pues ese pensamiento es un gran maestro de atención, al agradecer puedo soltar y regresar a mi centro.
A ti ¿qué te distrae? Puede ser que te distraiga tu cuerpo, tus pendientes, tus seres queridos, tus recuerdos, tus planes, ruidos externos, ruidos internos; en lugar de pelear, de resistir, de querer que desaparezcan, te invito a hacer las paces con todo eso que sucede y verlos como maestros de atención, cuando soltamos la resistencia pasan cosas maravillosas.
Yo sé que has escuchado muchas veces que meditar es poner la mente en blanco, apagar la mente o dejar de pensar y eso no sólo no se puede, no existe, sino que al definir a la meditación así no estamos llegando realmente a lo importante.
¿Para qué quieres dejar de pensar? ¿Para qué quieres apagar la mente? ¿Para qué quieres ponerla en blanco? Qué hay ahí dentro que es tan inmanejable. Porque no en lugar de querernos deshacer de todo esto, que es parte de nosotros, decidimos hacer las paces, escuchar, darle el espacio a nuestras emociones y nuestros pensamientos y nos reconciliamos con esta hermosa parte de nosotros.
Ahí está la verdadera transformación, dejar de resistir para reconciliarnos con todo lo que sentimos, pensamos y somos.
Practicar la meditación porque nos amamos y es ese amor el que se expande y nos ayuda a sanar, a crecer, a avanzar, a conectar. Recuerda que meditar es una de tus prácticas de amor propio en la que te declaras prioridad de ti misma y te recuerdas que sí tienes unos minutos al día para ti.
Esto es a lo que he llegado, mi definición hasta el 10 de junio del 2021.
¿Qué dices? ¿Hacemos las paces con las distracciones y en lugar de resistirlas nos atrevemos a verlas como maestras de atención, de presencia?
Espero mi reflexión te invite a cuestionar lo que has escuchado de la práctica hasta ahora y crear tu propia definición de meditar.
Ah y por cierto, ya que estoy por aquí quiero invitarte al webinar «10 herramientas de Mindfulness, que te enseñarán a disfrutar al máximo el momento presente, sin tener que sentarte a meditar«, que como todos mis webinars, la entrada es gratuita pero el cupo es limitado, así que si quieres ser parte inscríbete aquí: https://bit.ly/WebinarAtencionPlena
Espero vernos pronto ya sea en el webinar, cursos, la comunidad, el podcast y seguir profundizando en este hermoso camino juntas.
Excelente día,
Namasté Mar.